Boletín Informativo 001/2025
Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Participación Ciudadana del Estado de México y Municipios.
Fecha: 4 de febrero de 2025
Lugar: Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México.
El Comité de Participación Ciudadana del Estado de México y Municipios llevó a cabo su Tercera Sesión Ordinaria del año, en la que se abordaron temas clave para fortalecer la participación ciudadana y la transparencia en la entidad.
Principales Acuerdos y Discusiones:
- Aprobación del Acta de la Segunda Sesión Ordinaria, la cual fue sometida a discusión y aprobada por unanimidad de los integrantes del Comité.
- Intervención del Lic. Roberto Rodríguez García y el Dr. Joaquín Esquivel.
El Lic. Roberto Rodríguez García, Director General y el Dr. Joaquín Esquivel, Consejero Jurídico; ambos del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, participaron en la sesión con una intervención en la que expusieron la importancia del sector empresarial en la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas. Se destacaron los esfuerzos conjuntos para impulsar buenas prácticas en el sector privado y su vinculación con la sociedad civil. - Instrumento de Coordinación con el Colegio de Notarios del Estado de México A.C.
Se presentó, discutió y aprobó la suscripción de un instrumento de coordinación entre el Comité de Participación Ciudadana y el Colegio de Notarios del Estado de México A.C. Este acuerdo busca fortalecer la seguridad jurídica en los procesos de denuncia ciudadana, la promoción de la legalidad y el combate a la corrupción en el ámbito municipal y estatal. - La sesión reafirmó el compromiso del Comité de Participación Ciudadana del Estado de México y Municipios con la construcción de mecanismos eficaces para combatir la corrupción y fomentar la participación activa con diversos actores como el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México y con la sociedad en la vigilancia de la función pública.
El Comité continuará trabajando en coordinación con distintos sectores para garantizar la implementación de estrategias que fortalezcan la confianza ciudadana y la rendición de cuentas.