Luis Manuel De La Mora Ramírez

Inicio | Luis Manuel De La Mora Ramírez

FullSizeRender

Luis Manuel De La Mora Ramírez

El Contador Público Luis Manuel De La Mora Ramírez es egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México, por la Facultad de Contaduría y Administración.

CV

ESTUDIOS

  • Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Autónoma del Estado de México.

 

OTROS ESTUDIOS

  • Diplomado en Impuestos al Comercio Exterior por el Instituto de Capacitación Fiscal,S.H.C.P.
  • Diplomado en Educación Financiera por la Comisión Nacional para la protección y defensa de los usuarios de servicios financieros, S.H.C.P.
  • Diplomado en Auditoria Financiera, Fiscal y Gubernamental. porUC&CS AMERICA Accounting Legal And Business Advisors.
  • Programa Especial AD-2 Coparmex-Ipade por el (IPADE) Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas.

 

CERTIFICACIONES

  • Contador Público Certificado por la Asociación Mexicana de Contadores Públicos Colegio Profesional en el Distrito Federal.
  • Certificado General por la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos, A.C.
  • Certificado por la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos, A.C. en la Especialidad de Fiscal.
  • Certificado por la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos, A.C. en la Especialidad de Contabilidad y Auditoría Gubernamental.
  • Certificado por la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos, A.C. en la Especialidad de Seguridad Social.

ESTUDIOS

  • Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Autónoma del Estado de México.

 

OTROS ESTUDIOS

  • Diplomado en Impuestos al Comercio Exterior por el Instituto de Capacitación Fiscal,S.H.C.P.
  • Diplomado en Educación Financiera por la Comisión Nacional para la protección y defensa de los usuarios de servicios financieros, S.H.C.P.
  • Diplomado en Auditoria Financiera, Fiscal y Gubernamental. porUC&CS AMERICA Accounting Legal And Business Advisors.
  • Programa Especial AD-2 Coparmex-Ipade por el (IPADE) Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas.

 

CERTIFICACIONES

  • Contador Público Certificado por la Asociación Mexicana de Contadores Públicos Colegio Profesional en el Distrito Federal.
  • Certificado General por la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos, A.C.
  • Certificado por la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos, A.C. en la Especialidad de Fiscal.
  • Certificado por la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos, A.C. en la Especialidad de Contabilidad y Auditoría Gubernamental.
  • Certificado por la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos, A.C. en la Especialidad de Seguridad Social.

DISTINCIONES

  • Distinguido por la Ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estadode México, con el Pergamino al Mérito Histórico “Gobernador Juan Fernández Albarrán” Como reconocimiento a la trayectoria profesional.

DISTINCIONES

  • Distinguido por la Ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estadode México, con el Pergamino al Mérito Histórico “Gobernador Juan Fernández Albarrán” Como reconocimiento a la trayectoria profesional.

EXPERIENCIA LABORAL

  • Presidente del Sindicato Patronal COPARMEX en el Estado de México.

  • Presidente de la Comisión de Asuntos Tributarios de la COPARMEX Estado de México.

  • Miembro de la Comisión Nacional de Asuntos Tributarios de la COPARMEX.

  • Vicepresidente de Asuntos Fiscales del Consejo de Cámaras y Asociaciones del Estado de México (CONCAEM/CCE Estado de México).

  • Socio Director de Estrategia y Decano de la Firma. MM&T Accountants And Lawyers, S.C. miembros de la Red UC&CS AMERICA y afiliados de negocios dentro de UC&CS GLOBAL.

  • Vicepresidente del Comité de Calidad de UC&CS Global.

  • Colaborador en la comisión de Auditoría Gubernamental de UC&CS AMERICA.

  • Socio Director General y Socio Director Auditoria de la Firma MARTINEZ DE LA MORA Y TORRES, S.C.
  • Colaborador en las comisiones de Auditoria, Fiscal y Calidad de la Firma Euraaudit International.
  • Funcionario público en la Secretaría de Finanzas y Planeación, dentro de la Subsecretaría de Ingresos y la Dirección General de Fiscalización con el encargo de Director de Operación Regional y Director de programación en el Gobierno del Estado de México.
  • Participó en la función pública federal dentro de la Secretaria de Hacienda Y Crédito Público. En el Servicio de Administración Tributaria fungiendo como Subadministrador de Programación en la Administración Local de Auditoría Fiscal de Toluca. Logrando el reconocimiento del Año y mes record de recaudación y posicionamiento nacional de la Administración.
  • Consultor, Asesor, Contralor y Comisario de múltiples Empresas y Organizaciones.
  • Miembro de claustro académico de la UAEM, UMEX, e ITESM.

EXPERIENCIA LABORAL

  • Presidente del Sindicato Patronal COPARMEX en el Estado de México.

  • Presidente de la Comisión de Asuntos Tributarios de la COPARMEX Estado de México.

  • Miembro de la Comisión Nacional de Asuntos Tributarios de la COPARMEX.

  • Vicepresidente de Asuntos Fiscales del Consejo de Cámaras y Asociaciones del Estado de México (CONCAEM/CCE Estado de México).

  • Socio Director de Estrategia y Decano de la Firma. MM&T Accountants And Lawyers, S.C. miembros de la Red UC&CS AMERICA y afiliados de negocios dentro de UC&CS GLOBAL.

  • Vicepresidente del Comité de Calidad de UC&CS Global.

  • Colaborador en la comisión de Auditoría Gubernamental de UC&CS AMERICA.

  • Socio Director General y Socio Director Auditoria de la Firma MARTINEZ DE LA MORA Y TORRES, S.C.
  • Colaborador en las comisiones de Auditoria, Fiscal y Calidad de la Firma Euraaudit International.
  • Funcionario público en la Secretaría de Finanzas y Planeación, dentro de la Subsecretaría de Ingresos y la Dirección General de Fiscalización con el encargo de Director de Operación Regional y Director de programación en el Gobierno del Estado de México.
  • Participó en la función pública federal dentro de la Secretaria de Hacienda Y Crédito Público. En el Servicio de Administración Tributaria fungiendo como Subadministrador de Programación en la Administración Local de Auditoría Fiscal de Toluca. Logrando el reconocimiento del Año y mes record de recaudación y posicionamiento nacional de la Administración.
  • Consultor, Asesor, Contralor y Comisario de múltiples Empresas y Organizaciones.
  • Miembro de claustro académico de la UAEM, UMEX, e ITESM.

DECLARACIÓN PATRIMONIAL, DE INTERESES Y FISCAL

 

DECLARACIÓN PATRIMONIAL, DE INTERESES Y FISCAL

 

Con fundamento en los artículos 35, 36 y 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el artículo 15 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, en relación con los principios contenidos en el Código de Ética de este Órgano colegiado, desde el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, hacemos un atento y respetuoso llamado a la ciudadanía mexiquense a participar en la jornada electoral que se llevará a cabo el próximo 4 de junio; así como,  en estricto respeto a lo establecido por las disposiciones legales con motivo de las campañas electorales (del 3 de abril al 4 de junio de 2023).

Ello, en el entendido de que, al interior de las oficinas, edificios y locales ocupados por los poderes públicos o los edificios escolares, no podrá fijarse ni distribuirse propaganda electoral de ningún tipo, utilizar recursos administrativos, humanos o materiales con fines diferentes a los que están destinados legalmente.

Desde el inicio de las campañas electorales y hasta la conclusión de la jornada electoral, las autoridades estatales y municipales, así como los legisladores locales, deberán suspender la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental. Las únicas excepciones a lo anterior serán las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a los servicios educativos y de salud o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

Adicionalmente, durante los treinta y ocho días anteriores al de la jornada electoral, las autoridades estatales y municipales así como los legisladores locales se abstendrán de establecer y operar programas de apoyo social o comunitario que impliquen la entrega a la población de materiales, alimentos o cualquier elemento que forme parte de sus programas asistenciales o de promoción y desarrollo social, salvo en los casos de extrema urgencia debido a enfermedades, desastres naturales, siniestros u otros eventos de igual naturaleza. La Legislatura determinará los programas sociales que por su naturaleza, objeto o fin por ningún motivo deberán suspenderse durante el periodo que señala el párrafo anterior y promoverá las medidas necesarias para su cumplimiento en los tres ámbitos de gobierno que generen condiciones de equidad en el proceso electoral.

Asimismo, es de resaltar que el Órgano Superior de Fiscalización, la Secretaría de la Contraloría, las Contralorías de los Poderes Legislativo y Judicial, las de los Organismos Constitucionalmente Autónomos y las de los Ayuntamientos, sancionarán el incumplimiento de lo dispuesto en el artículo 261 del Código Electoral del Estado de México, conforme a sus respectivas competencias . Asimismo, los hechos de corrupción y delitos electorales, serán investigados por las Fiscalías Especializadas en Combate a la Corrupción y en Delitos Electorales, respectivamente.

La infracción a las disposiciones previstas en el artículo referido en el párrafo inmediato anterior, será sancionada conforme a la normatividad aplicable, con la obligación de todo aquel que conozca de ilícitos, de denunciar los delitos que se cometan en materia electoral.