Ética en el Servicio Público: Fortaleciendo la Seguridad Pública Municipal.

Inicio | Comunicación | Ética en el Servicio Público: Fortaleciendo la Seguridad Pública Municipal.

Ética en el Servicio Público: Fortaleciendo la Seguridad Pública Municipal.

Boletín Informativo 002/2025
Xonacatlán, Estado de México | 6 de febrero de 2025

En el marco de las acciones para fortalecer la vinculación con los H. Ayuntamientos, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, en coordinación con el Ayuntamiento de Xonacatlán 2025-2027, llevó a cabo la conferencia: “Ética en el Servicio Público: con Enfoque para Personal de Seguridad Pública”.

El evento, realizado el 6 de febrero de 2025 a las 11:00 horas en el Auditorio Municipal de Xonacatlán, contó con la participación de los siguientes ponentes:
• Mtra. Claudia Margarita Hernández Flores, Presidenta del Comité de Participación Ciudadana del SAEMM.
• Dr. Víctor Hugo Rodríguez Martínez, Investigador Postdoctoral adscrito al CICSYH de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).
Temas Destacados de la Conferencia

Durante la sesión, se abordaron aspectos clave sobre la ética en el servicio público, con énfasis en el papel del personal de Seguridad Pública Municipal en la promoción de valores, transparencia y rendición de cuentas. Entre los temas principales discutidos estuvieron:
• Importancia de la ética en el ejercicio de la función pública y su impacto en la legitimidad institucional.
• Prevención de actos de corrupción en cuerpos de seguridad mediante la adopción de valores, principios de integridad y legalidad.
• Responsabilidad de los servidores públicos en la protección de los derechos ciudadanos y el fomento de una cultura de confianza en las instituciones.
• Retos en la aplicación de valores éticos en la operatividad diaria de los elementos de seguridad pública municipal.

Compromiso con la Ética y el Buen Gobierno

Este evento forma parte de las estrategias del Comité de Participación Ciudadana para impulsar la capacitación y sensibilización de los servidores públicos municipales en torno a la ética y la lucha contra la corrupción. A través de estas iniciativas, se busca fortalecer los mecanismos de prevención, control y sanción de prácticas indebidas, así como generar alianzas interinstitucionales para garantizar un gobierno abierto y transparente en los municipios del Estado de México.
El Comité de Participación Ciudadana del SAEMM reafirma su compromiso con la promoción de la Ética en la Función Pública y continuará colaborando con los ayuntamientos para consolidar una administración con más valores, honesta, eficiente y cercana a la ciudadanía.

Archivado en:

Comparte

Entradas relacionadas

Ir al contenido