Alberto Benabib Montero

Inicio | Alberto Benabib Montero

Arq.AlbertoBenabib5

Alberto Benabib Montero

El Arquitecto Alberto Benabib, ha incursionado en el ámbito empresarial y en el ámbito activista, dirigiendo y coordinando varios grupos, así como emprendiendo acciones en pro de los intereses de la sociedad. Ha sabido combinar su profesión con la actividad filantrópica de luchar sin parar por la calidad de vida de los habitantes de su comunidad. Convirtiéndose de esta manera en un ícono en pro del medio ambiente y de su sociedad.

CV

ESTUDIOS

Arquitectura

  • Universidad Iberoamericana 1972 – 1974.
  • Universidad Anáhuac 1974 – 1977.

EXPERIENCIA LABORAL

En los 70 ́s inició con algunas ampliaciones y remodelaciones, logrando las expectativas para los proyectos encomendados, lo que le dio la oportunidad de desarrollar muy pronto proyectos y construcciones de casas y conjuntos residenciales y comerciales, planteando proyectos de gran aceptación, con singular armonía y originalidad, habiendo tenido como premisa que la inversión que se realice debe lograr un beneficio patrimonial y de rentabilidad del proyecto.

 

  • Delegación Miguel Hidalgo (1978)
    • Jefe de Planeación Urbana y Uso de Suelo.
  • Plan SA – Agustín y Enrique Landa Arquitectos (1975)
    • Participó en las presentaciones del Plan Urbano de Cancún.

CONFERENCIAS

  • “Relación Metropolitana entre DF y Estado de México”. Dirigida a Estudiantes de Derecho, Universidad Anáhuac (2008).

  • “Relación Metropolitana entre DF y Estado de México”. Dirección de recorrido en límites entre Cuajimalpa y Huixquilucan, dirigidos a Estudiantes de Postgrados de Canadá (2007).

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

  • En el ámbito empresarial ha estado al frente de varias empresas y Consejos de administración, como son:

    • Panel Covintec, Empresa manufacturera de Paneles Estructurales.

    • Grand Prix Galerías y Lomas, Boutiques de productos automovilísticos.

    • Productos Zermatt S.A. de C.V., Empresa productora y comercializadora de Chocolate Gourmet líquido.

    • Reyes Veremendi Covarrubias S.A de C.V., Empresa Inmobiliaria.

    • Alberto Benabib Construcciones S.A. de C.V.

    • Olivar de San Ángel S.A. de C.V., Empresa Propietaria y Constructora de Inmuebles.

ACTIVIDADES EN FAVOR DE LA SOCIEDAD

  • Miembro Fundador del Club de Rotarios de Huixquilucan (2017).

  • Presidente del Comité del Centro Comercial Interlomas (2017).

  • Coordinador del Grupo Vecinal Independiente de Huixquilucan (2016 – 2017).

  • Miembro de la Unión de Colonos del Estado de México (UCEM), 2015 – 2017.

  • Coordinador del Grupo de Presidentes de Asociaciones de Huixquilucan (2012 – 2015).

  • Coordinador (en distintas etapas) del Grupo de Presidentes de Asociaciones de Colonos de la Zona Residencial de Huixquilucan y de las Comisiones de Desarrollo Urbano; Vialidades y Medio Ambiente (2002 – 2011).

  • Fundador del Consejo Técnico Asesor de las Áreas Naturales Protegidas de Huixquilucan (2009).

  • Consejero Fundador del Organismo del Agua de Huixquilucan (2002 – 2006).

  • Presidente del Consejo Municipal de Protección al Medio Ambiente (a partir de 2003).

  • Jefe de Sector (Autoridad Auxiliar) de Lomas Anáhuac (a partir de 2003).

  • Miembro COPLADEMUN (2001 – 2003).

  • Presidente de la Asociación de Colonos Lomas Anáhuac (a partir de 2001).

  • Coordinador del Grupo Desarrollo Urbano, Vialidades de las Asociaciones de la Zona Residencial de Huixquilucan (2000).

 

PROYECTOS APORTADOS (A TÍTULO GRATUITO)

  • Túnel Benito Álvarez, Lomas Anáhuac.

  • Túnel entre Barranca del Negro y Puente Huixquilucan.

  • Cruce Av. De los Bosques y Av. Lomas Anáhuac.

  • Impulso y Coordinación: Reencarpetamiento en Concreto Hidráulico.

  • Diseño de Reductores de velocidad en Av. De Los Bosques, Av. Lomas Anáhuac, Lomas de Las Palmas y Herradura.

  • Participación en Los Planes Viales en diferentes etapas a partir del 2001.

LOGROS

  • Proyecto Integral de la Vialidad de Hueyetlaco.

  • Terminación de la Vialidad de Barranca del Negro.

  • Que se realizaran las Vialidades Metropolitanas del Poniente (DF y Estado de México).

  • La Instalación de Ministerios Públicos Express.

  • Mantener que las Áreas de Donación Municipal se hay conservado.

  • Encabezar gestiones ante el Congreso Local para conservar el descuento en el impuesto predial a la población vulnerable. Congreso Estado de México.

  • Gracias a su intervención en la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso Federal, logró se acordara la participación de los gobiernos del DF y sus Delegaciones, así como del Estado de México y sus Municipios, para realizar obras del Poniente incluyendo Hueyetlaco. Y que el Gobierno Federal aportase Mil millones de pesos para su realización.

  • Logró detener obra que invadía Área Natural Protegida y se logró conservar el Área de Donación de Lomas Anáhuac en la cual se pretendía la construcción de 525 unidades habitacionales.

ENTREVISTAS

  • Tema: Vialidad Hueyetlaco.

    • Canal CDMX – TV

    • Javier Alatorre – Radio

    • Sergio Sarmiento – Radio

    • José Gutiérrez Vivó – Monitor – Radio

    • Santos Mondragón – Televisa – TV

PUBLICACIONES

  • Artículo en Reconocimiento Anuario 2015

    • Periódico Reforma – más de 200 menciones.

    • Periódico El Universal- más de 50 menciones

    • Revista Nuestro Medio.

    • Revista Barrio – más de 30 menciones

    • Revista Colonos Interlomas – Mundo Ejecutivo – 5 artículos.

    • Revista Chilango – Entrevista

    • Infozona Impreso / Digital

PARTICIPACIÓN EN CONSEJOS EDITORIALES

  • Consejo Editorial Metropolitano/ Periódico Reforma (2015).

    • Participantes: Alberto Benabib Montero; José Ramón Amieva; Diana Ponce; Roberto Remes; Luis Felipe Bravo; Jaqueline L’Hoist; LauraJanka.

  • Consejero Revista Barrio (2010 – 2012).

  • Consejo Editorial Sección Estado/ Periódico Reforma (2004).

 

PANELISTA EN FOROS

  • “Movilidad” – Universidad Iberoamericana/ Periódico El Universal (2012).

    • Participantes: Alberto Benabib Montero; Roberto Remes y Alejandra Barrales.

  • “Supervía Poniente”- Periódico El Universal (2011).

    • Participantes: Alberto Benabib Montero; Archivaldo Hope; Bernardo Lesser; Oscar Mero; Héctor Hernández Llamas.

  • “¿Puede ser el DF una Ciudad Verde?” (2010).

    • Participantes: Alberto Benabib Montero; José Luis Cortez; Martha Delgado – Secretaria del Medio Ambiente del DF; Roberto Remes; Rosa María Horta.

  • “Hueyetlaco” – Periódico Reforma (2004).

    • Participantes: Alberto Benabib Montero; Sara Topelson; José Luis Carrera -Delegación Cuajimalpa.

DECLARACIÓN PATRIMONIAL, DE INTERESES Y FISCAL

ESTUDIOS

Arquitectura

  • Universidad Iberoamericana 1972 – 1974.
  • Universidad Anáhuac 1974 – 1977.

EXPERIENCIA 

En los 70 ́s inició con algunas ampliaciones y remodelaciones, logrando las expectativas para los proyectos encomendados, lo que le dio la oportunidad de desarrollar muy pronto proyectos y construcciones de casas y conjuntos residenciales y comerciales, planteando proyectos de gran aceptación, con singular armonía y originalidad, habiendo tenido como premisa que la inversión que se realice debe lograr un beneficio patrimonial y de rentabilidad del proyecto.

 

  • Delegación Miguel Hidalgo (1978)
    • Jefe de Planeación Urbana y Uso de Suelo.
  • Plan SA – Agustín y Enrique Landa Arquitectos (1975)
    • Participó en las presentaciones del Plan Urbano de Cancún.

CONFERENCIAS

  • “Relación Metropolitana entre DF y Estado de México”. Dirigida a Estudiantes de Derecho, Universidad Anáhuac (2008).

  • “Relación Metropolitana entre DF y Estado de México”. Dirección de recorrido en límites entre Cuajimalpa y Huixquilucan, dirigidos a Estudiantes de Postgrados de Canadá (2007).

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

  • En el ámbito empresarial ha estado al frente de varias empresas y Consejos de administración, como son:

    • Panel Covintec, Empresa manufacturera de Paneles Estructurales.

    • Grand Prix Galerías y Lomas, Boutiques de productos automovilísticos.

    • Productos Zermatt S.A. de C.V., Empresa productora y comercializadora de Chocolate Gourmet líquido.

    • Reyes Veremendi Covarrubias S.A de C.V., Empresa Inmobiliaria.

    • Alberto Benabib Construcciones S.A. de C.V.

    • Olivar de San Ángel S.A. de C.V., Empresa Propietaria y Constructora de Inmuebles.

ACTIVIDADES EN FAVOR DE LA SOCIEDAD

  • Miembro Fundador del Club de Rotarios de Huixquilucan (2017).

  • Presidente del Comité del Centro Comercial Interlomas (2017).

  • Coordinador del Grupo Vecinal Independiente de Huixquilucan (2016 – 2017).

  • Miembro de la Unión de Colonos del Estado de México (UCEM), 2015 – 2017.

  • Coordinador del Grupo de Presidentes de Asociaciones de Huixquilucan (2012 – 2015).

  • Coordinador (en distintas etapas) del Grupo de Presidentes de Asociaciones de Colonos de la Zona Residencial de Huixquilucan y de las Comisiones de Desarrollo Urbano; Vialidades y Medio Ambiente (2002 – 2011).

  • Fundador del Consejo Técnico Asesor de las Áreas Naturales Protegidas de Huixquilucan (2009).

  • Consejero Fundador del Organismo del Agua de Huixquilucan (2002 – 2006).

  • Presidente del Consejo Municipal de Protección al Medio Ambiente (a partir de 2003).

  • Jefe de Sector (Autoridad Auxiliar) de Lomas Anáhuac (a partir de 2003).

  • Miembro COPLADEMUN (2001 – 2003).

  • Presidente de la Asociación de Colonos Lomas Anáhuac (a partir de 2001).

  • Coordinador del Grupo Desarrollo Urbano, Vialidades de las Asociaciones de la Zona Residencial de Huixquilucan (2000).

 

PROYECTOS APORTADOS (A TÍTULO GRATUITO)

  • Túnel Benito Álvarez, Lomas Anáhuac.

  • Túnel entre Barranca del Negro y Puente Huixquilucan.

  • Cruce Av. De los Bosques y Av. Lomas Anáhuac.

  • Impulso y Coordinación: Reencarpetamiento en Concreto Hidráulico.

  • Diseño de Reductores de velocidad en Av. De Los Bosques, Av. Lomas Anáhuac, Lomas de Las Palmas y Herradura.

  • Participación en Los Planes Viales en diferentes etapas a partir del 2001.

LOGROS

  • Proyecto Integral de la Vialidad de Hueyetlaco.

  • Terminación de la Vialidad de Barranca del Negro.

  • Que se realizaran las Vialidades Metropolitanas del Poniente (DF y Estado de México).

  • La Instalación de Ministerios Públicos Express.

  • Mantener que las Áreas de Donación Municipal se hay conservado.

  • Encabezar gestiones ante el Congreso Local para conservar el descuento en el impuesto predial a la población vulnerable. Congreso Estado de México.

  • Gracias a su intervención en la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso Federal, logró se acordara la participación de los gobiernos del DF y sus Delegaciones, así como del Estado de México y sus Municipios, para realizar obras del Poniente incluyendo Hueyetlaco. Y que el Gobierno Federal aportase Mil millones de pesos para su realización.

  • Logró detener obra que invadía Área Natural Protegida y se logró conservar el Área de Donación de Lomas Anáhuac en la cual se pretendía la construcción de 525 unidades habitacionales.

ENTREVISTAS

  • Tema: Vialidad Hueyetlaco.

    • Canal CDMX – TV

    • Javier Alatorre – Radio

    • Sergio Sarmiento – Radio

    • José Gutiérrez Vivó – Monitor – Radio

    • Santos Mondragón – Televisa – TV

PUBLICACIONES

  • Artículo en Reconocimiento Anuario 2015

    • Periódico Reforma – más de 200 menciones.

    • Periódico El Universal- más de 50 menciones

    • Revista Nuestro Medio.

    • Revista Barrio – más de 30 menciones

    • Revista Colonos Interlomas – Mundo Ejecutivo – 5 artículos.

    • Revista Chilango – Entrevista

    • Infozona Impreso / Digital

PARTICIPACIÓN EN CONSEJOS EDITORIALES

  • Consejo Editorial Metropolitano/ Periódico Reforma (2015).

    • Participantes: Alberto Benabib Montero; José Ramón Amieva; Diana Ponce; Roberto Remes; Luis Felipe Bravo; Jaqueline L’Hoist; LauraJanka.

  • Consejero Revista Barrio (2010 – 2012).

  • Consejo Editorial Sección Estado/ Periódico Reforma (2004).

 

PANELISTA EN FOROS

  • “Movilidad” – Universidad Iberoamericana/ Periódico El Universal (2012).

    • Participantes: Alberto Benabib Montero; Roberto Remes y Alejandra Barrales.

  • “Supervía Poniente”- Periódico El Universal (2011).

    • Participantes: Alberto Benabib Montero; Archivaldo Hope; Bernardo Lesser; Oscar Mero; Héctor Hernández Llamas.

  • “¿Puede ser el DF una Ciudad Verde?” (2010).

    • Participantes: Alberto Benabib Montero; José Luis Cortez; Martha Delgado – Secretaria del Medio Ambiente del DF; Roberto Remes; Rosa María Horta.

  • “Hueyetlaco” – Periódico Reforma (2004).

    • Participantes: Alberto Benabib Montero; Sara Topelson; José Luis Carrera -Delegación Cuajimalpa.

DECLARACIÓN PATRIMONIAL, DE INTERESES Y FISCAL

Con fundamento en los artículos 35, 36 y 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el artículo 15 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, en relación con los principios contenidos en el Código de Ética de este Órgano colegiado, desde el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, hacemos un atento y respetuoso llamado a la ciudadanía mexiquense a participar en la jornada electoral que se llevará a cabo el próximo 4 de junio; así como,  en estricto respeto a lo establecido por las disposiciones legales con motivo de las campañas electorales (del 3 de abril al 4 de junio de 2023).

Ello, en el entendido de que, al interior de las oficinas, edificios y locales ocupados por los poderes públicos o los edificios escolares, no podrá fijarse ni distribuirse propaganda electoral de ningún tipo, utilizar recursos administrativos, humanos o materiales con fines diferentes a los que están destinados legalmente.

Desde el inicio de las campañas electorales y hasta la conclusión de la jornada electoral, las autoridades estatales y municipales, así como los legisladores locales, deberán suspender la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental. Las únicas excepciones a lo anterior serán las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a los servicios educativos y de salud o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

Adicionalmente, durante los treinta y ocho días anteriores al de la jornada electoral, las autoridades estatales y municipales así como los legisladores locales se abstendrán de establecer y operar programas de apoyo social o comunitario que impliquen la entrega a la población de materiales, alimentos o cualquier elemento que forme parte de sus programas asistenciales o de promoción y desarrollo social, salvo en los casos de extrema urgencia debido a enfermedades, desastres naturales, siniestros u otros eventos de igual naturaleza. La Legislatura determinará los programas sociales que por su naturaleza, objeto o fin por ningún motivo deberán suspenderse durante el periodo que señala el párrafo anterior y promoverá las medidas necesarias para su cumplimiento en los tres ámbitos de gobierno que generen condiciones de equidad en el proceso electoral.

Asimismo, es de resaltar que el Órgano Superior de Fiscalización, la Secretaría de la Contraloría, las Contralorías de los Poderes Legislativo y Judicial, las de los Organismos Constitucionalmente Autónomos y las de los Ayuntamientos, sancionarán el incumplimiento de lo dispuesto en el artículo 261 del Código Electoral del Estado de México, conforme a sus respectivas competencias . Asimismo, los hechos de corrupción y delitos electorales, serán investigados por las Fiscalías Especializadas en Combate a la Corrupción y en Delitos Electorales, respectivamente.

La infracción a las disposiciones previstas en el artículo referido en el párrafo inmediato anterior, será sancionada conforme a la normatividad aplicable, con la obligación de todo aquel que conozca de ilícitos, de denunciar los delitos que se cometan en materia electoral.